Los libros de mapas perfectos para regalar (o para autorregalarse)

Están a medio camino entre el 'coffee table book' y el mapa de papel. Pero lo que es innegable es que el placer de consultarlos será el mismo (o mayor).
Un hombre mirando un libro de mapas
Alamy

Nuestros periodistas recomiendan de manera independiente productos y servicios que puedes comprar o adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos en nuestros textos, Condé Nast S.L. puede recibir una comisión. Lee aquí nuestra política de afiliación.

Los mapas están inevitablemente relacionados con la literatura y los eventos históricos y los libros de mapas son una manera de conocer el mundo sin moverse del sofá. Hemos seleccionado los libros más interesantes para que tú, tus amigos o toda tu familia, disfrutéis del arte de la cartografía, que resiste el paso del tiempo, las modas y la tecnología. De hecho, muchos de estos libros siguen a figuras relevantes como Fernando de Magallanes, los personajes de Jane Austen, o te descubre cómo era tu ciudad hace unos cientos de años. Estos libros demuestran que la cartografía abarca todo lo que puedas imaginarte, porque todos habitamos espacios susceptibles de convertirse en un mapa ¡Aquí están los mejores libros de mapas para regalar o autorregalarte!

Para los amantes de la Historia

La Historia del Mundo en Mapas: de la Antigüedad al Presente

Este libro recorre todas las épocas de la Humanidad a través de mapas que las ilustran. Además, preparados por un grupo de historiadores, cada mapa incluye textos explicativos de cada momento presentado, así como cronologías detalladas de cada sección. No solo habla de Europa sino también de otras regiones como Asia o América.

Si es fan de la literatura

Libro "Mapas literarios" de Blume

En este volumen, el escritor Philip Pillman reflexiona sobre un plano que dibujó para una de sus primeras novelas; el artista Daniel Reeve describe su trabajo en las películas de El Hobbit y Miraphora Mina recuerda cómo se gestó el "Mapa del Merodeador" para Harry Potter. Y ellos solo son unos cuantos.

Un atlas con historia

Libro "Atlas Maior of 1665" de Joan Blaeu (Taschen)

Este atlas es una de las obras más prodigiosas de la historia de la cartografía, una joya surgida durante el Barroco, escrita en latín, de las manos del cartógrafo holandés Joan Blaeu. Esta reimpresión se realizó a partir del ejemplar íntegramente en color y con detalles en oro que guarda la Biblioteca Nacional de Viena y reproduce 594 mapas de todos los continentes. En sus orígenes este atlas contenía hasta 600 mapas y 3.000 páginas de texto. Joan Blaeu, hijo de William Blaeu, un reconocido editor de libros de cartografía cuya editorial ya solía publicar este tipo de atlas, fue cartógrafo oficial de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales.

No hay nada más susceptible de convertirse en mapa que el trazado de una ciudad

Libro "Atlas Histórico del Urbanismo Español" de Fernando de Terán (Naos)

Un total de 560 paginas que hacen un repaso por el desarrollo de las ciudades españolas a través de mapas y gráficos de época que aparecieron durante el proceso de urbanización. Este libro recoge las similitudes entre las diferentes ciudades, más que centrarse en la historia particular de cada una. El autor y arquitecto Fernando de Terán fue director durante años de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y ha sido galardonado con la Medalla de Oro de Urbanismo de la Comunidad de Madrid, y en 2005 el Premio Rey Jaime I en Urbanismo, Paisaje y Sostenibilidad.

Una colaboración perfecta

Libro "The New York Times. Cultured Traveler" editado por Barbara Ireland (Taschen)

Con este libro perseguimos a diferentes personas de la cultura de todos los siglos, ficticios y reales: a Mozart por Viena, a Picasso por la Riviera francesa, a Hamlet por Elsinore, a Le Corbusier por la India, Jackie Kennedy o el mismísimo Jesucristo. Esta última colaboración entre el legendario periódico y la editorial reúne a periodistas y fotógrafos para hablar de sus destinos favoritos: Henry Shukman, poeta y maestro zen, recorre a pie la carretera más antigua de Europa en Inglaterra, Jason Wilson, el editor de la serie The Best American Travel Writing, sigue el camino del violín Stradivarius, y el veterano periodista de viajes y escritor Tony Perrottet se propone demostrar que “Australia es mucho más que hedonismo desenfrenado y bonitos koalas”. Un libro perfecto para aquellos que quieren viajar con un conocimiento especial del lugar.

Londres a través de los ojos de Jane Austen

Libro "Jane Austen Map of London" editado por Aventuras Literarias

Los fans de Jane Austen encontrarán en este mapa de Londres de comienzos del siglo XIX 48 localizaciones situadas en las novelas de la autora. Y con textos que nos trasladan a obras como Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio, Mansfield Park, Northanger Abbey, Persuasión y Lady Susan. Extras: un acceso al Atlas literario digital, ebooks de las novelas en versión original y un árbol de los personajes creado por la escritora británica.

Para los que nunca saben suficiente

Libro "Atlas para curiosos insaciables" editado por GeoPlaneta

El lector embarcará en un recorrido por el mundo a través de 144 páginas de información que ayuda a entender en profundidad cada zona geográfica del mundo con sus peculiaridades. Podrás encontrar notas sobre geografía, acontecimientos históricos trascendentales, personajes clave para entender la historia del país, además de información muy útil sobre economía, demografía, política, cultura… Una impresionante amalgama de datos que permite viajar de país en país y satisfaces el deseo de sabiduría de las mentes más curiosas. Los lectores hacen hincapié en lo original y práctico de las ilustraciones y mapas presentes en su interior.

El horizonte nunca fue el límite

Libro "Los mapas de las grandes exploraciones" editado por Shackleton Books

Contiene un total de 26 mapas, auténticas joyas, que explican momentos clave de la Historia de nuestro planeta. Desde uno atribuido directamente a Cristobal Colón, una serie de los primeros mapas de África, del estrecho de Magallanes o del Polo Norte. Se centra, sobre todo, en la era de los viajes colombinos (a partir de 1492, cuando Colón llega a América), que representó un punto de inflexión en el que se desató una auténtica fiebre por explorar el planeta.

Para los amantes del mar

Libro "Breve atlas de los faros del fin del mundo" de José Luis González Macías (Menguantes)

Este libro es una recopilación de más de treinta relatos basados en hechos reales, escritos por Edgar Allan Poe, Virginia Woolf o Nelson Mandela, acompañados de espléndidas ilustraciones, cartas náuticas, esquemas arquitectónicos y curiosidades acerca de faros remotos. El título del libro hace alusión a la novela de aventuras de Julio Verne “El faro del fin del mundo”, ambientada en una isla solitaria del extremo sur de América del Sur, llamada Isla de los Estados, cerca de Tierra del Fuego.

Si eres un apasionado de los libros, o la persona a la que vayas a regalar lo es, tienes que saber que nosotros también, y que no hemos parado de recomendarte los mejores lanzamientos literarios de esta primavera o los 100 libros que deberías leer antes de morir. Pocas cosas hay en la vida que no se puedan solucionar con un buen libro.

Ver más artículos

SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Condé Nast Traveler #YoSoyTraveler